¿Cómo Obtienen sus Nombres los Huracanes?

¿Sabías cómo obtienen sus nombres los huracanes y tifones?
Anteriormente, no existía ningún sistema; los nombres de los huracanes dependían de la fecha (por ejemplo, el Huracán Santa Ana, que ocurrió el día de Santa Ana) o de su forma (como sucedió con el Huracán “Pin”).
Incluso hubo casos anecdóticos: por ejemplo, un meteorólogo de Australia solía dar a los huracanes los nombres de políticos que votaron contra el presupuesto para la investigación meteorológica. Los expertos del servicio meteorológico de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial incluso llamaban a los tifones y ciclones del Océano Pacífico con los nombres de sus esposas y suegras.
Después de la guerra, finalmente, apareció un sistema y una lista alfabética especial de 84 nombres femeninos cortos y simples. Según este sistema, al primer huracán del año se le da un nombre con la primera letra del alfabeto y luego el orden continúa. En 1979, también se agregaron nombres masculinos a la lista.
Hay varias listas de este tipo: para el Atlántico, por ejemplo, hay una lista separada. Pero si el tifón trae daños especialmente severos, su nombre se elimina de la lista para siempre. Para no tentar al destino, aparentemente. Esto es exactamente lo que sucedió con el nombre de KATRINA.
Pero no todos los tifones tienen nombres femeninos: las tormentas en el Océano Pacífico noroccidental reciben nombres de flores, árboles y animales, los nombres de mujeres no se usan en Japón, y los huracanes en el Océano Índico permanecen completamente sin nombre.
Pero no todos los tifones tienen nombres femeninos: las tormentas en el Océano Pacífico noroccidental reciben nombres de flores, árboles y animales, los nombres de mujeres no se usan en Japón, y los huracanes en el Océano Índico permanecen completamente sin nombre.
Este texto esta desponible en: English, Russian, Ukranian, Belarusian, Portuguese, French, Italian, Turkish.