siempre

post-thumb

[Cielo]

Capital mundial de relámpagos

¿Sabéis dónde está la “Capital Mundial de Relámpagos”? Para visitarla, hay que ir a Venezuela, al municipio de Catatumbo. Fue esta área la que recibió el título de “Capital mundial de relámpagos” después de que el Libro Guinness de los récords había registrado la mayor concentración de relámpagos en el mundo precisamente en esta región.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Círculos del arco íris

Uno de los fenómenos atmosféricos más interesantes y bellos son los círculos del arco iris, que llevan el nombre científico de “gloria”. Este es un efecto óptico que se puede ver desde un avión o desde la cima de una montaña sobre las nubes, de espaldas a la fuente de luz.

Leer mas...
post-thumb

[Tierra]

Calzada de los Gigantes

Increíble “Calzada de los Gigantes” en Irlanda del Norte. La gente ha pavimentado millones de caminos, pero la naturaleza los ha superado en esto también, creando la única Calzada de los Gigantes. Este extraordinario camino consta de 40,000 pilares de basalto interconectados que fueron creados por una antigua erupción volcánica.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Luna del dia

Se cree que se puede observar la luna sólo de noche. Sin embargo, se la puede ver fácilmente durante el día. Y, por cierto, esta misma pregunta - “por qué está la luna en el cielo durante el día” - viene a menudo de los niños que son mucho más observadores que los adultos.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Nubes lenticulares

Las nubes lenticulares son uno de los fenómenos naturales más bellos. Cuando los ves por primera vez en la foto, es difícil creer que sea algo real, no un photoshop. Las nubes lenticulares son bastante raras y aparecen principalmente en áreas montañosas. La mayoría de las veces se registran en los Estados Unidos, Kamchatka y en la región del monte Fuji en Japón.

Leer mas...
post-thumb

[Tierra]

Arena que viaja de África a América

¿Sabéis que hay una coneccón regular de arena entre África y América? Resulta que las arenas del desierto del Sahara anualmente “viajan” a través del Océano Atlántico y se asientan en los Estados Unidos y en los bosques amazónicos. Los vientos subecuatoriales transportan arena dos veces al año, a fines de la primavera y principios del otoño.

Leer mas...
post-thumb

[]

¿De dónde vienen tsunamis?

Las causas más frecuentes de los tsunamis son los terremotos submarinos y las erupciones volcánicas submarinas, que suben o bajan bruscamente el lecho marino y, como resultado, desencadenan enormes masas de agua. Hasta ahora, los mecanismos de los tsunamis no se han estudiado a fondo y, a menudo, es difícil detectar a tiempo una ola que se acerca, ya que inicialmente no es lo suficientemente alta como para hacer sonar la alarma.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Arco íris lunar

¿Sabíais que además del arcoíris habitual, también hay un arco íris lunar? Los arcoíris lunares (o nocturnos) son realmente raros. Y la razón es toda una combinación de factores obligatorios que deben coincidir para que aparezca un arco iris lunar en el cielo nocturno. ¿Cuáles son estos factores? - Fase lunar, cercana a la luna llena;

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Nieblas: ¿que son y por qué aparecen?

Desde el punto de vista científico, la niebla es la acumulación de agua en el aire y la formación de los más pequeños productos de condensación del vapor de agua. Además, cuanto más baja es la temperatura, más cristales de hielo hay en la niebla en lugar de gotas de agua.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

¿Arco iris es un círculo?

¿Sabíais que arco iris es en realidad un círculo completo? El hecho es que en realidad el arco iris no es un arco que estamos acostumbrados a ver en el cielo, sino un círculo completo, parcialmente oculto para nosotros. Y solo en ciertas condiciones, por ejemplo, estando en la cima de una montaña o en un avión, se puede ver este impresionante fenómeno natural en su total belleza.

Leer mas...