atemporal

post-thumb

[]

Solano: Viento Cálido del Sur de España

En el sector sur de España, un viento conocido como Solano ocupa un lugar especial en el corazón de los lugareños. El Solano es un viento del sur al sureste que trae calor, ocurriendo predominantemente en las estaciones de verano y principios de otoño. El Solano es causado principalmente por la interacción entre sistemas de alta presión en las Azores y sistemas de baja presión en el Mediterráneo.

Leer mas...
post-thumb

[]

Nieve Arrastrada por el Viento

La nieve arrastrada por el viento es el toque dramático del invierno, un espectáculo de copos de nieve llevados a bailes frenéticos por vientos racheados. Es como si la nieve estuviera siendo coreografiada en un ballet, girando, elevándose y arremolinándose en el aire. Esta no es tu nevada suave; es dinámica y animada.

Leer mas...
post-thumb

[]

Tormenta de Nieve

Una tormenta de nieve es el gran crescendo del invierno, una combinación feroz e implacable de fuertes nevadas y vientos intensos. El mundo parece desaparecer detrás de una cortina de nieve arremolinada, con la visibilidad cayendo casi a cero. Las temperaturas se desploman muy por debajo del punto de congelación, a menudo en el rango de -30 a -10°C (-22 a 14°F).

Leer mas...
post-thumb

[]

El Cordonazo: El Poderoso Viento de México

En la costa oeste de México, un poderoso viento llamado el Cordonazo, o el cordonazo de San Francisco (el Látigo de San Francisco), llama la atención. Este viento huracanado del sur trae desafíos e incertidumbre a la región. Típicamente ocurre a finales del verano y principios del otoño cuando el aire cálido y húmedo se encuentra con temperaturas oceánicas más frías, formando ciclones tropicales o huracanes.

Leer mas...
post-thumb

[]

Llevantades: El Viento Húmedo de Cataluña

En la región noreste de Cataluña, España, un viento conocido como las Llevantades ejerce su influencia. Este viento lleva consigo un toque de humedad. Las Llevantades es más probable que ocurra durante las estaciones de transición de primavera y otoño. Surge cuando un sistema de baja presión se desarrolla sobre el Mar Mediterráneo, atrayendo aire húmedo del mar.

Leer mas...
post-thumb

[]

Nieve Irregular Posible

La nieve irregular es como la naturaleza siendo indecisa, dándonos un adelanto de cómo podría verse un día completamente nevado. Es esporádica, con algunas áreas recibiendo un ligero polvo mientras que otras permanecen intactas. Los copos de nieve caen intermitentemente, creando un mosaico de blanco en algunos lugares. Es el tipo de nieve que te hace mirar hacia arriba con anticipación, esperando más, pero disfrutando la belleza fugaz del momento.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Conoce las Nubes Nacaradas

Las nubes nacaradas son un verdadero milagro de las latitudes del norte. Las nubes nacaradas son uno de los fenómenos naturales más hermosos, inusuales y raros. Aparecen a una altitud de 15 a 27 km a temperaturas anormalmente bajas. El mejor momento para la observación es al anochecer, desde el momento en que el sol se pone visiblemente más allá de la línea del horizonte hasta el momento en que su centro se sumerge 6° por debajo de la línea del horizonte.

Leer mas...
post-thumb

[]

Neblina

La neblina es el mundo envuelto en misterio. Es como despertar dentro de un sueño, donde todo es brumoso, distante y bellamente inquietante. Con temperaturas que rondan entre 0 a 10°C (32 a 50°F), la neblina se forma cuando el aire frío se encuentra con el cálido, creando una densa manta de pequeñas gotas de agua suspendidas en la atmósfera.

Leer mas...
post-thumb

[Tierra]

¿Qué es un Espejismo?

¿Qué es un espejismo y de dónde viene? El espejismo es sin duda uno de los fenómenos atmosféricos más misteriosos que siempre ha estado asociado con secretos y leyendas. Pero en realidad, el espejismo se explica fácilmente desde un punto de vista científico. Aparece cuando el aire cerca de una superficie altamente calentada (alrededor de 60-70 °C) también se calienta y se vuelve inhomogéneo.

Leer mas...