Cielo

post-thumb

[Cielo ]

Nombres de huracanes para 2023

Tormentas y nombres de huracanes para 2023 en el Atlántico: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irma, Jose, Katia, Lee, Maria, Nate, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince, Whitney

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Nubes lenticulares

Las nubes lenticulares son uno de los fenómenos naturales más bellos. Cuando los ves por primera vez en la foto, es difícil creer que sea algo real, no un photoshop. Las nubes lenticulares son bastante raras y aparecen principalmente en áreas montañosas. La mayoría de las veces se registran en los Estados Unidos, Kamchatka y en la región del monte Fuji en Japón.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Arco íris lunar

¿Sabíais que además del arcoíris habitual, también hay un arco íris lunar? Los arcoíris lunares (o nocturnos) son realmente raros. Y la razón es toda una combinación de factores obligatorios que deben coincidir para que aparezca un arco iris lunar en el cielo nocturno. ¿Cuáles son estos factores? - Fase lunar, cercana a la luna llena;

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Nieblas: ¿que son y por qué aparecen?

Desde el punto de vista científico, la niebla es la acumulación de agua en el aire y la formación de los más pequeños productos de condensación del vapor de agua. Además, cuanto más baja es la temperatura, más cristales de hielo hay en la niebla en lugar de gotas de agua.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

¿Arco iris es un círculo?

¿Sabíais que arco iris es en realidad un círculo completo? El hecho es que en realidad el arco iris no es un arco que estamos acostumbrados a ver en el cielo, sino un círculo completo, parcialmente oculto para nosotros. Y solo en ciertas condiciones, por ejemplo, estando en la cima de una montaña o en un avión, se puede ver este impresionante fenómeno natural en su total belleza.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Desfile planetario y estrella de Cassiopeia esta semana ya

Seguimos contándoos sobre los fenómenos astronómicos más interesantes. El domingo 14 de febrero, os recomendamos encontrar en el cielo una brillante estrella variable V Cassiopeia, que alcanzará su brillo máximo para el mismo día de San Valentín. Además, esta semana podréis observar no sólo los planetas por separado, sino el desfile real de 4 planetas a la vez: Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

¿Qué Nos Mostrará el Cielo de Enero?

El cielo nocturno en enero es tradicionalmente considerado el más hermoso y generoso para los amantes de las observaciones astronómicas. Las brillantes constelaciones de Orión, Tauro y Auriga serán claramente visibles sobre el horizonte sur. Además, también será posible ver perfectamente las nebulosas de la Cabeza de Caballo y Orión, así como los cúmulos estelares más hermosos de las Pléyades y las Híades.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Lluvia de meteoritos de Leónidas

Observando la lluvia de meteoritos de Leónidas el 16-18 de noviembre Las Leónidas son una caída de estrellas conocida por sus llamaradas brillantes y abundantes. Todos los años se puede ver en noviembre, y este año no es una excepción. Esta vez, el pico de la lluvia de meteoritos tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre.

Leer mas...
post-thumb

[Cielo]

Lluvia de Meteoros de las Dracónidas

Otra lluvia de meteoros esta semana. El 8 de octubre de 2020 se espera el máximo efecto de la lluvia de meteoros de las Dracónidas. Las coordenadas del radiante durante su máximo son las siguientes: alfa - 262 grados, delta - + 56 grados. Tiempo ideal para observaciones: 8 de octubre a las 20:00 UT, así como el 9 de octubre a las 4:00 UT y de 9:30 a 12:40 UT.

Leer mas...