post-thumb

Soleado: El Clásico Día Brillante

Ah, el clásico día soleado—un favorito entre bañistas, entusiastas de picnics y gatos descansando junto a las ventanas. Es el tipo de día donde las gafas de sol no son solo una declaración de moda, son una necesidad. El sol, siendo el buscador de atención que es, brilla intensamente, proyectando tonos vibrantes por todas partes y haciendo que las sombras jueguen en el suelo.

Leer mas...
post-thumb

Desmintiendo Mitos Comunes sobre el Cambio Climático

¿Qué son los Mitos sobre el Cambio Climático? Los mitos sobre el cambio climático son afirmaciones falsas o engañosas que contradicen la evidencia científica establecida sobre el calentamiento global y sus causas. Estos mitos a menudo se propagan a través de las redes sociales, ciertos medios de comunicación y el discurso político, creando confusión sobre la realidad del cambio climático.

Leer mas...
post-thumb

Capital mundial de relámpagos

¿Sabéis dónde está la “Capital Mundial de Relámpagos”? Para visitarla, hay que ir a Venezuela, al municipio de Catatumbo. Fue esta área la que recibió el título de “Capital mundial de relámpagos” después de que el Libro Guinness de los récords había registrado la mayor concentración de relámpagos en el mundo precisamente en esta región.

Leer mas...
post-thumb

Verano Meteorológico vs Verano Astronómico

El verano meteorológico y el verano astronómico son dos formas diferentes de definir la temporada de verano. El verano meteorológico se define por los tres meses más cálidos del año en una región particular, típicamente junio, julio y agosto en el hemisferio norte y diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur.

Leer mas...
post-thumb

#ShowYourStripes

El 21 de junio es el día #ShowYourStripes, una iniciativa global dirigida a crear conciencia sobre el cambio climático. El día lleva el nombre de las icónicas “gráficas de franjas climáticas”, que representan el calentamiento de la superficie de la Tierra a lo largo del tiempo utilizando un simple esquema de colores, donde el 🟦 azul representa temperaturas más frías y el 🟥 rojo representa temperaturas más cálidas.

Leer mas...
post-thumb

¿Qué son "las noches blancas"?

Este es el nombre del crepúsculo, que dura toda la noche. Desde un punto de vista astronómico, el crepúsculo se entiende como un período de tiempo en el que el Sol se encuentra a poca profundidad bajo el horizonte. Durante las noches blancas, la luz natural permanece alta. La noche más clara cae del 21 al 22 de junio, su duración es de 5 horas 12 minutos, y a la medianoche el sol se pone por debajo del horizonte a unos 7°.

Leer mas...
post-thumb

Entendiendo el Efecto de Isla de Calor Urbana

¿Qué es el Efecto de Isla de Calor Urbana? El efecto de isla de calor urbana describe el fenómeno donde las áreas urbanas son significativamente más cálidas que las áreas rurales circundantes. Esta diferencia de temperatura puede variar de 1-3°C (2-5°F) durante el día hasta tanto como 12°C (22°F) por la noche.

Leer mas...
post-thumb

Lluvia de Estrellas de las Acuáridas

En las primeras fechas de mayo podremos observar la Lluvia de Estrellas de las Eta Acuáridas. El pico de su actividad será el 6-7 de mayo, pero en general la lluvia es visible desde aproximadamente el 19 de abril hasta aproximadamente el 28 de mayo cada año. Se verá más brillante en el Hemisferio Sur, aunque los residentes de la mitad norte de la Tierra también podrán observar la lluvia de estrellas.

Leer mas...
post-thumb

Posibles Brotes de Tormentas Eléctricas

Cuando la atmósfera se carga completamente, literal y figuradamente, estamos en camino de algunos brotes de tormentas eléctricas. Es como si los cielos estuvieran montando una gran actuación teatral, completa con efectos de sonido y espectáculos de luz. Nubes oscuras y amenazadoras se reúnen, creando un aire de suspenso. Luego, con un destello brillante de relámpago, seguido por el profundo retumbar del trueno, el drama se desarrolla.

Leer mas...
post-thumb

Lluvia de Meteoros de las Líridas

¡Prepárate para un espectáculo de meteoros! La primera lluvia de estrellas de primavera está en camino, y no querrás perdértela. El 21 al 22 de abril, tendremos la oportunidad de observar la mayor lluvia de meteoros del Hemisferio Norte: la lluvia de las Líridas, cuyo máximo caerá en esta noche.

Leer mas...