post-thumb

Lluvia de Meteoros de las Dracónidas

Otra lluvia de meteoros esta semana. El 8 de octubre de 2020 se espera el máximo efecto de la lluvia de meteoros de las Dracónidas. Las coordenadas del radiante durante su máximo son las siguientes: alfa - 262 grados, delta - + 56 grados. Tiempo ideal para observaciones: 8 de octubre a las 20:00 UT, así como el 9 de octubre a las 4:00 UT y de 9:30 a 12:40 UT.

Leer mas...
post-thumb

Convergencia del Marte y la Tierra

Convergencia del Marte y la Tierra a principios de octubre. La primera semana de octubre 2020 se caracterizará por la aproximación del Marte a la Tierra. El 6 de octubre, la distancia entre los dos planetas será de 62 millones de kilómetros, que, según los estándares astronómicos, es prácticamente la distancia mínima.

Leer mas...
post-thumb

Observando la Nebulosa de Andrómeda

Ya a mediados de septiembre de 2020, inmediatamente después del atardecer, será posible observar la galaxia bellamente nombrada como “Nebulosa de Andrómeda” (M31). Será posible verla más claramente a través de binoculares, y si también tienes un telescopio, entonces podrás ver sus satélites: las galaxias elípticas compactas M 32 y M 110.

Leer mas...
post-thumb

Cuerpo Celestial Más Brillante de Julio — Júpiter

Este es el planeta que será más interesante y fácil de observar a lo largo de julio. Se volverá el más brillante el 14 de julio, cuando esté en oposición con el Sol y sea claramente visible en el cielo nocturno. Si te equipas con binoculares, podrás no solo tener una buena vista del disco, sino también ver 4 lunas de Júpiter.

Leer mas...
post-thumb

Eclipse lunar de Venus

Eclipse lunar de Venus el 19 de junio - no te lo pierdas. El 19 de junio, con visibilidad diurna, será posible observar un eclipse (cobertura) de Venus por la Luna. La cobertura lunar significa que Venus estará completamente escondida detrás del satélite de la Tierra, y volverá a aparecer creando una hermosa luz.

Leer mas...
post-thumb

Danza de Planetas

El 7 y 8 de junio, Júpiter, Saturno y la Luna aparecerán juntos en el cielo nocturno. Esta disposición de tres cuerpos celestes en la misma línea se llama “danza de planetas”, y se puede ver bien inmediatamente después de medianoche. Y para esto, ni siquiera necesitarás un telescopio.

Leer mas...
post-thumb

Segundo eclipse lunar de 2020

El 5 de junio 2020 se observará en el cielo el segundo eclipse lunar de este año, que también coincidirá con la luna llena. El eclipse será claramente visible en diferentes partes del mundo: lo podrán observar los habitantes de Asia, Australia, Europa, África, Sudamérica y del suroeste de Rusia.

Leer mas...
post-thumb

Observando Mercurio del 15 al 22 de mayo

Observando Mercurio del 15 al 22 de mayo. ¿Qué hay que hacer para determinar su ubicación? Para empezar, busquen a Venus, la estrella más grande y brillante, y un poco más abajo, casi por encima del horizonte, podréis encontrar Mercurio, que también se diferencia de otras estrellas con su luz blanca e intensiva.

Leer mas...
post-thumb

Temporada de Huracanes 2020

La actual temporada de huracanes en el Atlántico promete ser la más fuerte de los últimos años. El 1 de junio en el Océano Atlántico comienza la temporada anual de huracanes, que durará hasta finales de noviembre. Y de acuerdo con el pronóstico del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en cuanto a la fuerza y frecuencia de las tormentas y huracanes, la temporada 2020 superará los años anteriores.

Leer mas...
post-thumb

Сometa SWAN

Estamos observando el nuevo cometa el 13 de mayo 2020. La buena noticia es para aquellos que quieren ver algo interesante en el cielo sin especiales instrumentos astronómicos. Tal oportunidad aparecerá el 13 de mayo: esta misma noche un nuevo cometa con el nombre de SWAN se acercará lo más posible a nuestro planeta y será visible a simple vista.

Leer mas...